1. DESCRIPCIÓN
El estudio de plan de desvío se elabora para obtener el permiso y/ o autorización de la Municipalidad Provincial, para las INTERFERENCIAS DE VÍAS debido a la ejecución de obras en las vías públicas.
La Interferencia de vía es la interrupción o alteración del tránsito de vehículos y/o peatones, que se produce por la ocupación parcial o total de una vía púbica.
Los Planes de Desvíos, al igual que otros estudios, pueden ser realizados con dos enfoques:
Generalmente los planes de desvío se realizan con el primer enfoque. Luego cuando se ejecutan se observan diversos niveles de impactos, no solo en el transporte, sino, en las actividades urbanas, así como de problemas sociales.
En la ciudad de Lima hay muchos ejemplos de este problema. Existen proyectos cuyos desvíos han producido elevados niveles de congestionamiento, afectación a actividades privadas, problemas de accesibilidad, etc.
La diferencia entre los dos enfoques es que, en el segundo caso, se identifican obras previas a ser ejecutadas antes de la ejecución del Plan de Desvíos, que requieren costos de inversión y los que en muchos casos se evitan.
2. OBJETIVOS
3. NORMATIVIDAD
4. TIPOS DE PLAN DE DESVÍOS
5. CONTENIDO DEL ESTUDIO